Una de las primeras cosas que debemos preguntarnos al planificar un viaje a Madrid son los medios de transporte disponibles para realizar este trayecto, su tiempo y precio.
A continuación te mostramos cuáles son las alternativas de transporte para llegar a Madrid para que elijas la que mejor se adecúa a tus necesidades de viaje.
[toc]En avión
Si bien la ciudad cuenta con dos aeropuertos, únicamente el Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez (IATA: MAD) es el único que recibe vuelos comerciales.
Las compañías aéreas de bajo coste han hecho que los viajes en avión a Madrid ganen gran popularidad, incluso más que los buses.
Como muestra de ello tenemos las siguientes aerolíneas y sus rutas:
- EasyJet: Bilbao, Ibiza, La Coruña, Menorca.
- Vueling Airlines: Barcelona, Ibiza y Menorca.
- Ryanair: Almeria, Asturias, Bilbao, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Santander.
Respecto a vuelos intercontinentales, el Aeropuerto Baraja incluye principalmente países de América (Estados Unidos, México, Ecuador, Colombia, Argentina, Perú, etc.) y Asia (China, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, etc.)
En tren
Los viajes en tren desde y hacia Madrid se encuentran centralizados en la Estación de Atocha y Estación de Chamartín.
Dentro de las principales ciudades para desplazarse a Madrid en tren tenemos:
- Media distancia: Arcos de Jalón, Ávila, Castilla – La Mancha, Ciudad Real, León, Puertollano, Salamanca, Segovia, Soria, Toledo, Valladolid, Zaragoza.
- Larga distancia: Albacete, Algeciras, Alicante, Castellón, Cartagena, Córdoba, Granada, Logroño, Murcia, Sevilla, Valencia.
- Alta velocidad (AVE): Albacete, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, León, Requena – Utiel, Málaga, Tarragona, Sevilla, Valencia.
En autobús
Tomar un bus para ir a Madrid se ha convertido en una alternativa atractiva para quienes piensan viajar durante la noche y ahorrarse el alojamiento de ese día.
Para ello tienes las principales compañías, las cuales son Alsa, Socibus y Avanza Bus. Estas operan en dos estaciones de buses de Madrid:
- Estación de Avenida de América: Líneas interurbanas con rutas desde y hacia Madrid; Autobuses de ciudades del interior de España como Barcelona, Huesca, Lérida, Tarragona y Zaragoza.
- Estación Sur de Madrid: Recibe no solo buses de ciudades de España sino de Marruecos y países europeos como Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Luxemburgo.
En coche particular
Decir que todos los caminos llevan a Madrid es poco ya que es justamente en la Puerta del Sol donde se ubica el Kilómetro 0, es decir, el punto de inicio de todas las carreteras de España.
- A1: Autovía del Norte (Madrid – Irún).
- A2: Autovía de Aragón o Nordeste (Madrid – Barcelona).
- A3: Autovía de Valencia o del Este (Madrid – Valencia).
- A4: Autovía de Andalucía o del Sur (Madrid – Sevilla).
- A5: Autovía de Extremadura o del Suroeste (Madrid – Badajoz).
- A6: Autovía de A Coruña o del Noroeste (Madrid – A Coruña).
A dichas vías se suman las circunvalaciones y autopistas radiales que buscan descongestionar el tráfico de la carretera pese a que en algunos casos se tenga que pagar peaje por este ahorro de tiempo de viaje.