Uno de los principales problemas que tenemos al visitar Barcelona es que parece que nos falta tiempo para todo ¿a que no es una ciudad maravillosa?
Pues aprender cómo funciona el metro y cómo movilizarte entre sus líneas no solo te ayudará a ahorrar tiempo que puedes utilizar para visitar recorrer más lugares sino que ahorrarás un dinerillo al no tener que tomar taxi por Barcelona.
Líneas del metro de Barcelona y su recorrido
El sistema de metro de Barcelona se va expandiendo y mejorando cada año, hoy en día son un total de 198 estaciones por las que circulan un total de 12 líneas.
De las cuales las líneas 6,7,8 y 12 son administradas por la FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) mientras que la TMB (Transports Metropolitans de Barcelona) se encarga de la gestión del resto de líneas de metro.
En la siguiente tabla encontrarás un resumen de las líneas del metro de Barcelona con su respecto mapa descargable.
Línea de metro | Trayecto | Administración | Mapa |
Línea 1 (L1) | Hospital de Bellvitge - Fondo | TMB | |
Línea 2 (L2) | Paral·lel - Badalona Pompeu Fabra | TMB | |
Línea 3 (L3) | Zona Universitària - Trinitat Nova | TMB | |
Línea 4 (L4) | Trinitat Nova - La Pau | TMB | |
Línea 5 (L5) | Cornellà Centre - Vall d'Hebron | TMB | |
Línea 6 (L6) | Plaza de Cataluña - Sarrià | FGC | |
Línea 7 (L7) | Pl. Cataluña - Avinguda Tibidabo | FGC | |
Línea 8 (L8) | Plaza España - Molí Nou Ciutat Cooperativa | FGC | |
Línea 9 Norte (L9 Nord) | La Sagrera - Can Zam | TMB | |
Línea 9 Sur (L9 Sud) | Terminal 1 Aeropuerto - Zona Universitària | TMB | |
Línea 10 Norte (L10 Nord) | La Sagrera - Gorg | TMB | |
Línea 10 Sur (L10 Sud) | Zona Franca - Collblanc | TMB | |
Línea 11 (L11) | Trinitat Nova - Can Cuiàs | TMB | |
Línea 12 (L12) | Sarrià - Reina Elisena | FGC |
Mapa del metro de Barcelona
Contar con el mapa del metro de Barcelona actualizado es vital para orientarnos adecuadamente dentro de la ciudad, hay dos formas en las que puedes contar con este mapa:
- Descargarlo desde la web de la TMB.
- Tenerlo en tu celular en la App TMB.
Simbología
Por una misma estación pueden circular más de una línea de tren, es así, que al observar el mapa del metro de Barcelona no solo aparece el nombre de la estación sino de todas las líneas de metro con las que tiene conexión.
Es por eso que debemos prestar atención a la simbología del metro como vemos en esta imagen:
- Letra L: Línea de metro
- Letra T inclinada: Tranvía (Tram)
- Letra R: Tren de cercanias (Rodalies)
- Romboide con una línea inclinada: Funicular de Montjuic
Horarios de las estaciones de metro
Las estaciones del metro de Barcelona tienen un horario que varía según el día de la semana como verás en la siguiente tabla:
Tipo de día | Horario |
---|---|
Lunes a jueves | 5:00 – 24:00 horas |
Viernes, sábados y vísperas de festivos | 5:00 – 24:00 horas |
Domingos y festivos | 5:00 – 24:00 horas |
24 de diciembre | 5:00 – 23:00 horas |
Ten en cuenta que el horario de apertura corresponde a la salida de trenes desde las estaciones ubicadas en los extremos de cada línea.
De forma similar, el horario de cierre corresponde al último tren en salir de la última estación. Si llegas tarde y ves que la estación aún no ha cerrado es porque el último tren aún no ha pasado por ella.
Estaciones pendientes de adaptación para personas con movilidad reducida
Desde hace unos años atrás se vienen adaptando las estaciones de metro para facilitar el acceso a personas en silla de ruedas o movilidad reducida, hoy en día son 14 estaciones las que están pendientes de adaptar:
- Línea 1 (L1): Plaça de Sants, Espanya, Urquinaona y Clot
- Línea 3 (L3): Espanya y Vallcarca (obra en curso)
- Línea 4 (L4): Maragall, Verdaguer, Urquinaona y Ciutadella-Vila Olímpica
- Línea 5 (L5): Virrei Amat, Maragall, Verdaguer y Plaça de Sants
Pasos para comprar un billete de metro en Barcelona
Como verás a continuación, adquirir un ticket de metro es realmente intuitivo:
- Dirigite a la estación de metro que vayas a abordar y ubica las máquinas expendedoras con la frase “Venda de tiquets” (en español, Venta de Tickets).
- Selecciona tu idioma. Las máquinas cuentan con Catalán, Español, Inglés y Francés.
- Escoge tu tipo de billete de transporte de Barcelona.
- Realiza el pago, el cual puede ser efectivo o tarjeta de crédito / débito.
- Retira tu abono de transporte e ingresa a la estación del metro para continuar tu viaje.
También es posible realizar la compra online, en ese caso deberás recoger tu abono de transporte en cualquier estación del metro de BCN.
En caso no quieras tener que preocuparte por las zonas de metro y sus tarifas te recomiendo utilizar la tarjeta de transporte ilimitado Hola BCN!
Cómo utilizar el metro de Barcelona
El sistema de metro de Barcelona se utiliza igual que otros metros de España y resto de Europa pero si es tu primera vez viajando en metro sigue estas indicaciones:
1. Ubica la estación de inicio y de fin
La manera tradicional de conocer tus estaciones es mirando el mapa del metro de Barcelona pero cuando no conoces bien la ciudad te conviene utilizar una app de transporte público.
Entre las más comunes se encuentran Google Maps, Moovit y TMB App.
2. Fíjate la dirección y sentido del metro
Los trenes del metro se desplazan continuamente entre dos estaciones, la de inicio y la de fin, para saber qué tren tomar deberás reconocer cuál es tu estación y cuál es en la que bajarán.
Por ejemplo, si estamos en la estación Les Corts y queremos llegar a la estación Poble Sec tomaremos la línea 3 del metro en dirección a Trinitat Nova como vemos en la imagen inferior.
3. Realiza transbordo de ser necesario
El mejor escenario es que podamos movilizarnos dentro de una sola línea de metro pero en ocasiones será necesario hacer cambio de línea.
Siguiendo el ejemplo anterior, si bajáramos en la estación Paral·lel podríamos hacer transbordo con el funicular de Montjuic y con la línea 2 sin tener que salir de la estación.